Proyecto: Casa en las sierras
Ubicación: Lavalleja, Uruguay
Estado: En construcción
La concepción de este proyecto intenta aprovechar esta oportunidad única para integrar, en armonía, la funcionalidad y la conexión con la naturaleza. Imaginamos un espacio donde la sostenibilidad no es solo un concepto, sino una realidad tangible. Con un presupuesto ajustado, logramos crear una casita que no solo sirve como punto de partida para el ecoturismo, sino que también ofrece una experiencia inmersiva con el entorno natural.
Ha sido pensada para maximizar la relación entre el interior y el exterior, desde las ventanas estratégicamente colocadas para capturar las vistas más espectaculares, hasta la incorporación de una ventana en el techo que permite a los huéspedes contemplar las estrellas desde la comodidad de su hogar temporal.
El diseño nórdico, sobrio y funcional, se complementa con elementos de bioconstrucción, utilizando materiales y técnicas naturales como la madera “quemada” y los bloques de tierra alivianada, que no solo aceleran el proceso constructivo, sino que también crean un ambiente cálido y acogedor.
La modularidad del diseño y estructura ha sido clave para reducir tiempos y costos, permitiendo que se construya rápidamente, sin comprometer la calidad ni la estética. Además, la implementación de tecnologías sostenibles, como la recolección de agua de lluvia y el uso futuro de energía solar, refuerzan el compromiso del proyecto con el medio ambiente, ofreciendo una experiencia verdaderamente «off-grid».
Este es solo el comienzo de una visión más amplia, donde esta casita se convierte en el primer paso hacia un espacio holístico para terapias, temazcal, y una conexión renovada con la tierra y los ciclos naturales. Es un honor poder guiar este proceso, que más allá de ser la construcción de una vivienda, se convierte en un puente hacia una vida más consciente y en sintonía con la naturaleza, un lugar que busca ser un refugio e invita a la reflexión y al reencuentro con uno mismo.